Breathe

Breathe
Nunca ha habido nada, pero todo lo que hay es mío.

11.27.2008

Hi, I’m all wet, ¿May I come in?

Diagnóstico errado. Pasar por la misma puerta dónde creerá oler hogares ajenos. El dueño de casa piensa que ella durmió entre otras sábanas. Mientras ella miraba el reloj, buscando el momento de penetrar su morada.

Silueta pegada a la puerta, en el marco de la entrada, palpa las inexistentes llaves en su cartera con aroma a dama. Escucha la música que resuena en la habitación y sella sus labios conteniendo sus lágrimas. Voltea su cuerpo susurrando desencantada “diagnóstico errado, ¿darás a estos labios otro dueño?”.

Mientras él creía que ella blandía hirviendo sus internas partes contra pedazos de cuerpo, ella silenciaba su error entregándole su seno.

Sus dedos recorriendo mi piel clamándolo dentro, mis dedos relatando palabras perdiéndose en el silencio.

Ella se va, traspasando sus ojos abiertos. Llega a la distancia dónde se pierde el deseo. Ve sobre la pantalla un cartel perecedero:

Error 404: Prohibido no tocar.

(Ella solo quiere ser posesión de su recuerdo)

11.25.2008

Demoliendo la imagen de self-security

Te extraño.

Podría extrañar hacer el amor, añorar el néctar de la sensación más adictiva y sublime que tuve: tocar el cielo sintiéndote dentro.

Pero extraño tu compañía.

Es hipócrita omitir lo que significó la convivencia. Te necesito, la necesito. No podría negar que fuiste el mejor compañero que tuve. Más allá de toda discusión, momentos duros y silencios prolongados: estabas. ¿Cómo omito que siempre me cuidaste y acariciaste el cabello cuando me sentía mal? ¿cómo omito los juegos que bajabas por mí, las planificaciones de cumple mes, el modo por el que recordás cada palabra relevante que te dije? Puedo seguir sumando cada detalle del que te preocupaste para que yo fuera feliz, hasta llegar a la verdad más aplastante: por primera vez desde que estuvimos juntos, no lo soy.

Podría ponerle lágrimas, también, a lo buena compañera que fui. Tuve una impecable responsabilidad con la comida puntillosamente hecha, con mis modos de demostrar afecto, los dibujos y las poesías, la prioridad que te daba en mi vida y el modo por el que me centraba en la posibilidad de tener un futuro con vos.

Probablemente había grandes diferencias, pero fallé en los medios para intentar solucionarlas. Horas hablando con amigas y amigos, buscando opiniones y consejos mientras te dejaba afuera. Podría haberte dicho mis sentimientos, podríamos haber hablado las diferencias de base y –sin embargo- me limité al tajante juicio de pasar por tu puerta. Podrían haber sido relevantes lo motivos, pero me pregunto si no fueron más relevantes todas las cosas maravillosas que vivímos. La química perfecta, el compañerismo más pleno arruinado por no haberme comunicado de manera directa.

¿Qué pasó con todo lo que dejaste de lado por mí y todo lo que dejé de lado por vos? Mis diferencias eran paliadas por tu esfuerzo por mantenerte alejado de lo que me dañaba y viceversa. Fallé en la estúpida independencia que me nace al pretender hacerme cargo de todo problema y defecto que surja, sin confiar en tus palabras y en tu urgencia de ser partícipe. Si estabas tan dentro mío, ¿por qué no te dejé quebrar la barrera de mi individualidad?
Todo lo que di y todo lo que diste valían mi maldita incapacidad para pedir ayuda, valían mi estúpida necesidad de no necesitar nada, por considerarme responsable del 100% de las cosas que suceden.

Me pregunto si el día que me fui realmente me habías dejado de amar. Me pregunto si algunos de los dos tuvimos tiempo para borrar algo más que los recuerdos negativos que se disfuman cada vez que notamos que había cosas realmente importantes: decir esto, por ejemplo. Pensar si, quizás, no me amaste tanto o más de lo que creo.

11.21.2008

Reflexiones sobre el cisne

Los niños manifiestas obsesiones por objetos ante los que proyectan una identificación. Por ejemplo, es usual el fanatismo con los dinosaurios, ya que el dinosaurio representa un reemplazo o superación de la imagen de héroe paterna. Recuerdo mi mayor obsesión simbólica: el cisne.

Poseía ya a la edad de cinco, dotes artísticas que nunca me ocupé de desarrollar: era excelente dibujando o copiando a mano. Recibía pedidos diarios de dibujos a libre elección o copias de personajes concretos. Solía satisfacer los pedidos, a excepción de una exclusividad que conservaba para mí: un cisne blanco con un anillo circular negro sobre su cuello inclinado, y un agudo ojo delineado observando al espectador.

Recuerdo también que me han preguntado por qué me apasionaba tanto ese bello animal. Mi respuesta fue que amaba su lealtad, su elegante distinción, su mirada aguda e imponente, su penetrante majestuosidad y fragilidad. Me preguntaron por qué elegía dibujarlos con su cuello doblado. No sé, exactamente, qué respondí. Pero sí sé aún qué es lo que me causaban al verlos bajando su cuello, tan relucientes y tan imponentes pero conjugando gestos de virtuosa humildad.

Hace poco rememoré una historia leída en la Selecciones Readest Digest cuando niña. Un cisne de cuello negro había perdido a su pareja en manos de un cazador, cuando un lugareño que pasaba por sus pagos lo recogió. Al ser la naturaleza del cisne reemplazar a su pareja cuando pierde al compañero de toda su vida, este cisne se enamoró de su dueño. Graznaba en el horario en que él volvía de su trabajo, y hacía una perspicaz danza batiendo las alas. Cierto día en que hubo una gran nevada, su dueño no pudo llegar a tiempo a casa. El cisne salió a buscarlo y se perdió en la nevada.

Años más tarde, manifesté una lealtad muy similar con la gente que estimo. Aún así, me sentí identificada con cualquier otro animal antes que con el inocente cisne. Zorro rojo, Morpho Aega, Beta Splendens… sin embargo, el otro día volví a leer que existe una sola cosa que quiebra en llanto a toda persona que lo escuche. Dicho por los mismos cazadores, en su sangre fría hierven las lágrimas de dolor cuando se quiebran al oír el canto del cisne muriendo. Si, por error, una cazador dispara sobre la vida de este animal, el mismo cae dando vueltas circulares y muere en un sonido agudo y perforador.

Me pregunto si, quizás, al describir los motivos por los cuales me sentía identificada con el cisne, no olvidé algo más importante: morir con profundidad, ser bello hasta en el dolor.

10.14.2008

College.-

"Hola", un simple saludo en facebook y luego offline.

Un saludo abstracto que me transporta a 2do año y el crital. Esperar que suene el timbre para salir y mirarte tras la máscara que oculta mis pensamientos. El sobredelineado y el rimmel. Mis ojos pensando que falta poco para que apenas cuplas... 15 años. El sexo desmedido y tus feromonas vírgenes endulzando el aire. Mirarte através del cristal para que me observes, silenciosamente, preguntando qué hay atrás de la estela que la intriga deja.

Barras de cereal e Iara. Tus pasos por el patio externo y nuestra mirada que dice todo al no decir nada. La leo y me lee. Risa ahogada. Confesión: qué bueno va a estar el pendejo. Cara de nene e inocencia eterna, estela que dejabas al caminar, presencia deslumbrante antes de hacer gala o, sencillamente, verte jugar al fútbol. Jugar al futbol con los pibes, pasión y libertad, agresividad desplegada en vuelo, adrenalina hirviendo, éxtasis subyugado, fútbol y adrenalina -que son lo mismo- si eso era verte.

Hola y tu cumpleaños en dos días. Habano entre tus labios mientras observás el mar. El humo caldea el aire, el tabaco se quema lentamente e ilumina las cenizas entre tus dedos: quizás, la misma luz que hacía que tu mirada brille através del cristal.

La inocencia amerita volver a recordarla, recordando el misterio y la curiosidad que había largo tiempo atrás.

10.11.2008

A line that makes me wanted to be blind

"See the animal in this cage that you built, are you sure what side you are on?"

Sobredosis química, mente incandesente. Querer apagar, vibrar o sulfurar buscando cegar las letras leídas.

What if everything arround me, isn’t quiet as it seems?

And If I look at my reflection and It’s all I want to be, what happen if the mirror reflect the mistake I commited and commit?

Si en el nombre de la verdad, el crimen que cometí no fue contra ella sino contra mí. Si en el nombre de la verdad, primé la ética antes que sus labios tersos y su sangre blandiendo la piel pálida, las venas cercenadas y las palabras que jamás debería haber librado al sonido de su navaja.

And the beast is right where it belongs, where she shouldn’t be realease, finding afraid to make him see.

Ahora las palabras de él y quisiera haber dicho que me siento prisionera de mi propia piel. En mi mente reside aquello que no escribiré, las respuestas evasivas, cause I choose not to choose, I just choose not to hurt.

I am hidding in my dreams… cause not everything is quiet as I want it to be. And my world is my elaborate dream, but I don’t want anyone to dream with me. I don’t want to look right trought the glass to understand I couldn’t evoid you to feel.

If I end telling I don’t, youl’ll end where she shouldn’t never been.

10.10.2008

Libro de citas sin autoridad I

1) La verdad no siempre va acompañada de la posibilidad.
2) El nihilismo es la exhaltación de la nada, mientras que el dadaísmo se burla de ella.
3) Soñar es la muerte de la conciencia que permite el despertar del surrealismo.

9.11.2008

Nor and Neither

El otro día escuché en la Rock and Pop que Wanda Nara* le dijo al marido que ya no iba a trabajar más y quería ser que la mantenga. Me pregunto: ¿alguna vez un hombre hizo el mismo plantéo?

Me imagino dos respuestas clásicamente feministas:
* La mujer cría a los niños y cuida la casa, ergo, no podría mantener al hombre.
* Existen ciertos datos que constan de un porcentaje menor de ganancias en las mujeres trabajadoras.

Supongamos un caso hipotético: imaginemos a una mujer que trabaja de gerente en una empresa mediana y gana unos 5000$ al mes, casada con un hombre que se emplea en una fábrica y gana 1200$. ¿Existiría la posibilidad de que el hombre planteara cuidar a los niños y ocuparse de la casa, mientras que su mujer sale a trabajar?

A su vez, me acuerdo de una publicidad recurrente en la Rock and Pop. Se trata de una mujer que cita todas las cosas necesarias para dejar a un hombre conforme. Entre ellas, se encuentra permitirle que mire a otras mujeres y no preguntarle qué es lo que piensa. Me pregunto, a su vez, si así como la mayoría de los hombres no se plantean ser mantenidos, no sucederá lo mismo con las mujeres que hacen concensiones que no quieren hacer.

Fantaséo y se me ocurre si existiría, alguna vez, una pareja dispuesta a ceder en aquellas áreas que para la estructura social son inimaginables.

Y me pregunto dónde estará aquél hombre que no mire mujeres, honrando y respetando a su dama de cuerpo y mente.
Y me pregunto dónde estará aquella mujer que quiera sentir el orgullo de elegir sus propios logros profesionales, aunque pudiera prescindir de ellos.

¿Qué habría pasado sin Walt Diseney y México?

¿La gente sería más feliz, más ignorante, o ambas?

* Aclaración: recién el año pasado a fin de año, unos 8 meses después, me enteré de que existía Wanda Nara y su video. En general, la farándula me importa un bledo.

5.15.2008

Broken hymen of your highness Im left black

Hoy es 15 de Mayo.

Él nació en 1933. No tengo modo de saber si su cumpleaños real fue un 15 de mayo o un 3 de Diciembre, ya que una era la fecha que figuraba en su cédula verde, y la otra fecha era real. Podría describir su vida pero no veo relevancia. Cualquiera que me conozca lo conoce. Él sigue vivo porque sé lo que es correcto, sé cuánto se ama, recuerdo sus caricias sobre mi cabello, recuerdo su dedicación y su ternura, el silencio y la belleza, la sensibilidad y la honestidad, la constancia y el crecimiento, el placer cotidiano, el aroma de una Blue Moon plantada por mí…

Su tono liláceo sonando sobre el jazz que ahora escucho o la luna hoy cuarto menguante, que con él siempre era llena o ¼ creciente. Y los binoculares y los telescopios sobre la escollera y mi delicada frase en la niñez: “Las estrellas sobre la inmensidad obscura del mar, que tanto me hace temer, se reflejan como flashes de fotografía halagando a su musa: la luna, la única que es única por la luz ajena (aquella que se refleja en el glam de mi lápiz labial, la belleza amenaza con renacer perfecta, tatuarse en su rimmel y hacerla llorar)”.

Entonces aquel mar que jamás volví a profundizar, el pánico sobre los recovecos sin recorrer, la inseguridad del infinito más allá de mi percepción y jamás hundirme porque sin vos no podría. O, quizás, eso creía. Porque ahora sé que te necesito y este maldito texto no te va a volver a la vida. Te dejé de soñar, quizás porque dijiste adiós aquél día, en aquella vereda embriaga de oniria, posando tus ojos azules mientras yo corría desesperada y te ibas girando en esa maldita esquina.

Pero aún así, sé que estás en el sueño que vivo ahora, en saber que se quebró la maldita profecía que volvía una y otra vez atrás. Tengo pánico porque soy tan feliz como hace once años, por primera vez desde que perdí a la única persona que podía ver a través del cristal. Ya había olvidado lo que era soñar. Abrazándome a la almohada cada noche pensando que lo único evidente era un puto pedazo de carne, una perra en la cama, el sexo apestando la habitación. Pero ahora no, y si lo pierdo, y si fallo…

No quiero perder de nuevo, no quiero tener otro día para llorar o quiero llorar pero que mis lágrimas no bajen congeladas al vacío de mi silencio lleno de nada. Quiero apoyar mi rostro sobre se piel y soñar que vivo el sueño que nunca soñé pero es lo más cercano a esa libertad que me hizo conocer tu cariño.

Bórges dice: “Nunca cruzamos dos veces el mismo río: ni el río es el mismo, ni nosotros somos los mismos”.

Esta vez es mejor, porque soy lo que soy porque fuiste lo que fuiste para vos, y de ese modo para mí.

5.03.2008

Inefable.

Él no sabe cuando lloro sobre el sonido opaco. Una canción enajenando al mundo de leerme, así ya no sabré qué existe. Tampoco tendría sentido que alguien supiera que aún lloro, ¿acaso podrían comprender?

La condenada música la recuerda, pero podrían retornar la certeza muerta, alternándose según corresponda, una palabra que te hubiera dicho, una mujer posando sus manos sobre el vientre mientras decora la vida con su esmalte rojo, el modo por el que habría respetado todo, absolutamente todo excepto el destiempo. Y si, quizás, fuera el destino (porque el stress habría correspondido su rol de verdugo en ese sino incomprensible) entonces comprendo menos a la historia que se sucede tras nuestras miradas, que al propio concepto teísta.

Si es él (no porque sea, sino porque quiero que sea él) ¿por qué ella vino para irse? ocultarme en un baño a sostener el vientre como si sostuviera su halo de vida alejándose, y llorar desgarradoramente en silencio hasta poder esbozar una sonrisa y perder mi mirada en la nada que sentía (pues, curiosamente, esa paradoja dialéctica sólo puede comprenderse emocionalmente).

Ahora vuelve la música y vuelvo atrás, a saber que no le pedí perdón a nadie pero mucho menos a mí misma. La coherencia y la puta madurez, los sueños y el futuro y el presente… pero el pasado roto.

Y ella que no es, cómo algo en mí tampoco no es, ya que solo seremos inocencia... interrumpida.

4.15.2008

Suddenly, I knew you weren't breathing

Estaba, curiosamente, cayendo el sol como gotas de sudor que se deslizan oblicuas.

5:22

Un gran espacio de sueños olvidados. Horas de noche de más, días de noche de más, noches tan plenas y olvidadas (porque los sueños se olvidan, porque también…).

¿Quién fue ella?

Ella es, ahora, la que ella hubiera sido, temerosa de dormir por saber aquel futuro que luego comprendería. Mirarte a los ojos y entonces pensar si habré asesinado la confianza a mis verdades.

Y si ahora lo estoy haciendo.

Y si ahora lo estoy haciendo, entonces, tendré que confesarte (ya nunca, nunca podré hacerlo porque nunca te veré) que eras una verdad y que no confíe en mi certeza.

Destino sobre libre albedrío, tiñéndose de quietud. Mi boca muda. Mis labios besados, mis labios helados.

No tocaré ese vientre, como jamás lo he tocado hasta que vos. Mis manos deslizarán su tersa cognición sobre su cueva, cuando vuelva a amar porque amé sentirla completa 5 días.

Y no la esconderé de la vida.

Donde estés, estarás orgullosa.

La vida es eso que pasa cuando sos feliz.

(por eso)

3.14.2008

Confieso que pecaré.

Me dieron demasiadas ganas de escribir, precisamente hoy. Ahora, que en 2 horas tengo que conseguir betún, pintarme las uñas, bañarme y maquillarme, lustrar sus zapatos, ir a buscar su traje y sus camisas, lavar los platos, guardar la pollera, comprar auriculares y pilas, cargar la música, comprar un anuario de Carrera de mente y es TAN obvio que tengo ganas de escribir porque no me quiero ir.

Porque siento que voy a ir en contra de mi ideología y, gracias a , ningún socialista cree en Dios. Al menos ninguno serio. Ergo, no hay alma. Ergo, Marx no se revuelca sobre su tumba.

Es solamente una quinta... pero no quiero saber con los ahorros de cuantos se habrá comprado.

Ok, ok, me voy.

Espero no volcar lasagna sobre mi vestido en el almuerzo previo al casamiento.

2.19.2008

This makes me feel like im in this picture



Posted by Picasa

19 de Febrero

No existe nada tan terrorífico cómo sentir que se tuvo el mejor sexo que la vida dará y, a su vez, notar que fue tan extremo, tan pasional, tan profundo y sublime que es imposible rememorarlo.

2.01.2008

House therapy (In god I trust)

- ¿Mentiras blancas?

- ¿Qué son?

- Esas son mentiras que decimos para hacer que las personas se sientan bien.

- Yo no miento.

- ¿Racionalizaciones?

- ¿Qué es eso?

- Esas son mentiras que decimos para sentirnos mejor.

1.30.2008

Punto. Final.

Tantos escritores y ¿para qué?

Acaso algunos lo hacen por el dinero, otros por una efímera y patética fama (Cohelo es emético como desayunar veneno para hormigas con copos de maíz azucarados) pero están aquellos otros que lo hacen por la verdad.

Respeto más a quienes lo hacen por la verdad pero, siendo honesta, me respeto más: escribo porque tengo la responsabilidad de encontrar a mi alma gemela.

Me lo pregunto todas y cada una de las veces que tengo ese libro frente a mí… La continuidad de los parques con su cuento Flor amarilla y que pasa sí, aunque la reencarnación fuera una locura, existiera esa reencarnación intelectual, él ya muerto y él viviendo mis pensamientos cuando yo no era, y ahora ser yo y también ser él, ¿por qué él no sería él siendo yo un él también?

Es que quizás haya un él que no sea él y que por eso sea también yo. Cómo no pensar que, quizás, algún silencioso intelectual está ocultando frágilmente mis partes en él, qué también me está escribiendo como yo lo estoy escribiendo y ya lo describí en Sick Sad Word, La continuidad del relato y Total eclipse of the letters.

“Quizás esté sucediendo, en este momento o en otro momento de otra persona”. Quizás esto mismo que siento esté dentro de alguien, ahora o hace años o en el momento más inesperado de mi vida. Quizás alguien también leyó a Julio y pensó que todo lo que era lo era otro, entonces, esto sucedió… en este momento y en otro momento de otra persona.

“Y pasa y se pregunta si quizás esto también será un sueño, escribir sobre un sueño, porque, porque…” Porque entonces el evanesciente deja vú, repentinamente todo color, aroma y textura es lisérgico, se impregna en el conocimiento de haber sido, ahí, en algún momento o en alguna imagen o en algún sueño pero tan preciso… ¿Y quizás esto también será un sueño? ¿qué será del sueño si es el sueño de otro? ¿qué será del cuento que relato si alguna vez otro lo imaginó?

Entonces somos uno.

Un solo cadáver exiquisito.

El relato que acaba.

Una novela que recién comienza.

1.19.2008

¿How not to...?

  • Aquello que este rouge contiene
  • Mis ojitos embelezados sobre tu mirada dentro mío
  • Sentirte para comunicarte aquello que no existe en palabras justas
  • Cada centímetro de piel erizada por el roce de tus caricias
  • Verme bella por el deseo, para alguien hermoso
  • Dedicarte mi pensar, porque sos una parte de mí
  • Ser delicada con nuestros sentimientos
  • Sentir tu respirar sobre mi aire
  • Desdibujar el "yo" para comenzar un interminable "nosotros"

1.08.2008

Augen

No puedo prometer no tocarte. No respirarte sería un crímen.

Aún así me dejás casi sin aire. Sin comprensión de los actos. Los sentidos, atontados por sentirte, se mueven y se conjugan hasta obnubilar los hechos. Dije los hechos, no debería. No es correcto. Digo hechos para no decir emociones, porque los hechos se pueden ocultar pero las emociones se translucen en una mirada.

-No dejes de mirarme -te dije.

No encontré palabras para definir lo que me hacés sentir. Tantos años de literatura. Tantos diccionarios. Tantas palabras que definen objetos y es tan fácil. Un objeto se define con características concretas. Sentidos. Pero, qué curioso, es tan fácil saber lo que percibimos por un sentido pero tan imposible describir el sentimiento que nuestros sentidos provocan. Las palabras son incapaces de describir una emoción. No me refiero a no poder decir "siento como si me fuera a quebrar ahora mismo". Me refiero a quebrarse y que la descripción, sencillamente, sea tan poco. Me refiero a sentirse frágil. Me refiero a sentir que me hacés sentir tan viva que, quizás, describir la vida es imposible.

La vida es esa cosa misteriosa que sucede pocas veces.

Curiosamente, cuando no hay palabras.